BIOGRAFÍA
4x Campeona de España de Wakeboard (2016 -2019)
Subcampeona del Mundo de Kite Park League 2018
7ª Campeonato del Mundo de Cable Wakeboard 2018
Con 8 años ya tenía su primera estrella de buceadora gracias a sus padres buzos de profesión. Para entonces, Julia ya había practicado muchos otros deportes como karate, hípica o vela.
Siempre bastante hiperactiva, el deporte era la única manera de calmar a este torbellino lleno de energía y los de su alrededor lo sabían.
Fue en 2011 cuando Julia comenzó a despuntar en atletismo corriendo los 100m vallas, entre otros. En un solo campeonato de Canarias logró 4 medallas de oro siendo la atleta más laureada de ese año.
Como en todas las historias, algo pasaría que cambiaría el curso de su estructurada y prometedora vida como atleta.
Una lesión de rodilla y operación.
Como podéis comprobar, Julia nunca volvió a las pistas. El kitesurf apareció en su vida un poco por casualidad, Julia cambió clases de kite por fotos después de haber trabajado en el Campeonato del Mundo que se celebra cada año en Fuerteventura.
Después de este verano solo podríamos encontrarla en la playa llevándose el material al colegio para ir a la playa en autostop o en guagua, 60km cada día.
Al principio Julia tenía prestado material de todos sus amigos kiters hasta que poco a poco, trabajando en toda clase de trabajos, y gracias a premios de fotografía consiguió comprar su primera tabla. Una North Soleil del 2011.
Después de un año practicando kite, en 2012 y animada por sus compañeros decidió ir al Campeonato de España de Kite quedando 3ª tanto en freestyle como en olas.
Poco después fue invitada a la competición internacional «Tarifa Masfters of Kite » en Tarifa donde consiguió otra 3ª posición compartiendo podio con Gisela Pulido (10 veces campeona del mundo).
En 2013 Julia se proclamó Sub-Campeona de Europa Junior y en 2014 conseguiría 9ª posición en el Campeonato del Mundo en Fuerteventura y en Tarifa.
2015 fue lo que podemos llamar, un mal año, una lesión de ligamentos en el hombro la llevó al quirófano.
2016 solo fue un calentamiento en la vuelta de Julia después de su lesión. Aún así, entre otras cosas, consiguió ser campeona de España de Wakeboard, 6ª en el Campeonato de Europa de Wakeboard, Campeona de Filipinas de Freestyle. La cosa no quedó solo en resultados de competición sino que también estuvo presente en medios como RedBull, FHM, MARCA además de más de 20 periodicos locales y revistas de kite.
#seguimosluchando #fuertejulia
POR QUÉ FUERTEJULIA?
Fuerteventura+Julia=Fuertejulia. En realidad todo empezó buscando my nickname para Instagram. Podrá parecer algo sin importancia pero yo estaba convencida de que quería algo que de verdad me definiera y no podía ser mi nombre y apellido.
Me encanta el hecho de haber nacido en una isla en medio del Atlántico que solo está a 100 km de África. Por otro lado, poner el nombre de la isla donde nací también era y es una manera de recordarme de dónde vengo y mantenerme humilde.
Con el tiempo resultó que la palabra «fuerte» no solo significaba mi lugar de procedencia sino que define mi manera de ser, actuar y pensar. Y por último pero no por ello menos importante, no quería poner el típico www.juliacastrokiteboarding.com porque no quería ni quiero que se me considere como una persona que solo sabe hacer una cosa. Creo que soy bastante más que sólo kite y espero que a través de esta web lo podáis ver 🙂
- Nació: 22 Abril 1994, Fuerteventura.
- Nacionalidad: Española/Danesa
- Idiomas que hablas: español, inglés, alemán, danés y un poco de portugués.
- Estudias: Estudié en la Universidad International Economics and Business Administration en la Universidad de Aarhus (Dinamarca) pero lo he pausado.
- Hermanos?: somos 5. Dos chicas y tres chicos.
- Altura: 173cm
- Musica:Desdee System of a Down hasta Beyonce, me gusta todo!
- Frase favorita: Work hard play harder.